Análisis nutricional de Fitmin Indoor Salmón
Este producto lleva un gran porcentaje de composición a base de pescado fresco y deshidratado, lo cual es una garantía nutricional para nuestro gato, mayoritariamente carnívoro. Los ingredientes cárnicos son adecuados, se especifica “carne de” en lugar de harinas y subproductos animales (que son restos cárnicos ultraprocesados), lo que nos garantiza las propiedades adecuadas de este componente como un buen aporte nutricional para nuestra mascota.
El salmón contiene Omega 3, ideal para mascotas con problemas de piel, con colesterol, problemas de hígado y un sin fin más de patologías. El Omega 3 tiene muchos beneficios, previene contra el cáncer y es un excelente antiinflamatorio natural. Es un tipo de carne ideal para mascotas con problemas digestivos y/o intestinales, y otro tipo de patologías veterinarias similares, debido a la buena digestibilidad que presenta y al muy bajo contenido en grasas. También es apta para gatos con tendencia a la obesidad, que hagan vida sedentaria (como gatos de interior) y otro tipo de patologías.
Contiene manzana y huevo, que también son beneficiosos para la insuficiencia renal, con muchas propiedades y vitaminas que previenen de muchas enfermedades. Además ayudan en los problemas digestivos, lo cual lo hace una composición ideal para gatos con problemas intestinales como la colitis o diarrea crónica.
La fibra de remolacha (extraída así para eliminar los azúcares, que no son adecuados para nuestras mascotas) y la Achicoria también resultan en beneficios para nuestro gato, pues son un probiótico natural. Regula el PH del tracto intestinal, nuevamente beneficioso para gatos con problemas intestinales crónicos. La yuca ayuda en la digestión, entre otras cosas. La Achicoria, y otras hierbas añadidas en esta composición, también ayuda al gato a desintoxicarse y previene de cáncer u otras enfermedades por alimentación inadecuada o problemas renales. Son alimentos de los que no se debe abusar, pues por ejemplo la Achicoria contiene Oxalatos, pero en estas pequeñas porciones son muy beneficiosos (por ello no debéis darle más cantidad de estos ingredientes de forma adicional a la composición de esta dieta).
La patata, sin embargo, no es un ingrediente que nos guste mucho y no se debe abusar de él en la dieta de nuestras mascotas, aunque aporta múltiples beneficios nutricionales, también contiene glucosa que no es recomendable para gatos diabéticos. Somos conscientes de que es un ingrediente difícil de eliminar de los piensos y lo preferimos mil veces antes que a los cereales, que no deberían ingerir bajo ningún concepto. Pero, no siendo un ingrediente principal, no es preocupante en la dieta de nuestras mascotas. Además, en casos de problemas digestivos como la diarrea crónica, es una ayuda para endurecer las heces. Para no ingerir excesiva patata y seguir una buena dieta en situaciones de problemas intestinales, es recomendable combinar este pienso con dieta blanda a base de carnes o pescados blancos sin aditivos.
Dentro de lo complicado que es encontrar en el mercado un pienso con composición de calidad y natural, podemos decir que este alimento es de una calidad buena y por encima de otros piensos del mercado. Y es ideal para gatos con problemas intestinales y/o renales.
Recordar variar su dieta con otros piensos para que tengan un aporte nutricional más completo, salvo por problemas de salud cuando se deben restringir sus dietas, ojo a los ingredientes (revisar siempre). Y combinar siempre con alimento húmedo, ya que el gato por naturaleza no tiene instinto de ingerir mucha agua y es necesario para que no desarrollen problemas renales. Regla general: Combina siempre el pienso (bueno para su salud dental) con alimento húmedo (para una hidratación correcta)