- ¡En oferta!
- -10%

Este producto lleva un gran porcentaje de composición a base de carne fresca y deshidratada, lo cual es una garantía nutricional para nuestro gato, que un animal carnívoro. Con lo cual una composición aceptable sería carne en torno al 70% como elemento base y principal, como mínimo. Además, los componentes principales son deshidratados, lo que equivale a un porcentaje superior en carne respecto a otros productos no deshidratados. Los ingredientes cárnicos son adecuados, se especifica “carne de” en lugar de harinas y subproductos animales (que son restos cárnicos ultraprocesados), lo que nos garantiza las propiedades adecuadas de este componente como un buen aporte nutricional para nuestra mascota.
La carne de pollo y pavo es saludable y baja en grasa, ideal para mascotas con tendencia a la obesidad o que tengan restringidas las carnes rojas, menos recomendables para una salud equilibrada.
Contiene elementos muy importantes que ayudan tanto en problemas renales como en urinarios, como el salmón 10% deshidratado (en fresco es mucho más % en comparación a otros productos) y huevo entero (bajos niveles de sodio, potasio y fósforo pero muy nutritivo). Lleva frutos rojos que ayudan a evitar infecciones urinarias, al igual que las hierbas medicinales. La elección de carnes es la adecuada para este tipo de problemas también. Lo cual es una fórmula muy buena para problemas urinarios y renales.
Lo más importante es que contiene salmón, un aporte de Omega 3 con grandes popiedades nutritivas y un excelente antiinflamatorio natural, además de prevenir contra el cancer. Pero si el estadio de la Insuficiencia renal es otro se debe buscar otra alternativa pues el salmón ya le cuesta al riñón (un pienso de pura carne blanca + aceite de salmón, así obtiene sus beneficios sin hacer sufrir más al riñón)
La pulpa de remolacha (extraída así para eliminar los azúcares, que no son adecuados para nuestras mascotas) es beneficiosa para nuestro gato, pues es un probiótico natural. Regula el PH del tracto intestinal, nuevamente beneficioso para gatos con problemas intestinales crónicos. La linaza es un buen antiinflamatorio natural ya que es una fuente natural de omega-3, reduce el riesgo de enfermedades crónicas como las urinarias/renales y es ideal para una piel sana (perfecto en problemas atópicos).
Contiene otros elementos como la manzana para aportar los nutrientes esenciales para los procesos de reparación celular.
Contiene glucosamina y condroitina, ambos ayudan a las articulaciones de nuestra mascota y reduce el dolor en problemas musculoesqueléticos como la artrosis.
Contiene también prebióticos FOS y MOS, ideal para el correcto funcionamiento del intestino y recomendable para perros con problemas intestinales. Además estimulan el sistema inmune.
La patata, sin embargo, no es un ingrediente que nos guste mucho y no se debe abusar de él en la dieta de nuestras mascotas, aunque aporta múltiples beneficios nutricionales, también contiene glucosa que no es recomendable para animales diabéticos. Somos conscientes de que es un ingrediente difícil de eliminar de los piensos y lo preferimos mil veces antes que a los cereales, que no deberían ingerir bajo ningún concepto. Pero, no siendo es un ingrediente principal y es fresca (luego perderá un 80% en agua), no es preocupante en la dieta de nuestras mascotas y además ayuda en los problemas gastrointestinales.
Dentro de lo complicado que es encontrar en el mercado un pienso con composición de calidad y natural, podemos decir que este alimento es de una calidad buena y muy por encima de otros piensos del mercado.
Recordar variar su dieta con otros piensos para que tengan un aporte nutricional más completo, salvo por problemas de salud cuando se deben restringir sus dietas. Y combinar siempre con alimento húmedo.