• ¡En oferta!
  • -5%
Pollo&hígado Fitmin kitten
search
  • Pollo&hígado Fitmin kitten

Pollo&hígado Fitmin kitten

18,00 €
17,10 € 5% de descuento

Ingredientes

Composición: Carne (carne deshidratada de pollo 27,5 %, carne de pollo fresca 30,5 %, carne deshidratada de pato 6 %, hígado de cerdo 4 %), patatas de cultivo, guisantes verdes, fibra de remolacha, grasa de aves, al­falfa 2,5 %, manzanas, huevos de gallina, levadura de cerveza, leva­dura Saccharomyces cerevisiae inactiva, linaza, grosella negra 1 %, complejo de hierbas (hojas de ortiga mayor 1 %, hojas de diente de león 0,25%, flores de manzanilla de Castilla, hojas de melisa, flores de tilo norteño), aceite prensa­do en frío procedente del salmón noruego, raíz de achicoria, cardo mariano 0,1 %, alga de agua dulce clorela, yuca de Mojave.

¡Opción más económica de Dibaq!
Disponible en sacos de 1.5 Kg

¿Quiere donar 1€? Eso ayuda a los animales del refugio:

click→Donación

Peso (Kg): 1.5
Cantidad
EN STOCK

Análisis nutricional de Fitmin kitten pollo e hígad

Este producto lleva un gran porcentaje de composición a base de carne fresca y deshidratada, lo cual es una garantía nutricional para nuestro gato, mayoritariamente carnívoro. Los ingredientes cárnicos son adecuados, se especifica “carne de” en lugar de harinas y subproductos animales (que son restos cárnicos ultraprocesados), lo que nos garantiza las propiedades adecuadas de este componente como un buen aporte nutricional para nuestra mascota. La carne de pollo es muy saludable y muy baja en grasa, ideal para mascotas con tendencia a la obesidad o que tengan restringidas las carnes rojas, menos recomendables para una salud equilibrada. Es un tipo de carne ideal para mascotas con problemas digestivos y/o intestinales, y otro tipo de patologías veterinarias similares, debido a la buena digestibilidad que presenta y al muy bajo contenido en grasas. También es apta para gatos con tendencia a la obesidad, que hagan vida sedentaria (como gatos castrados) y otro tipo de patologías veterinarias. Con el resto de añadidos, es muy nutritivo para bebés, madres lactantes y para recuperación de convalecencia o malnutrición.

Contiene carne de pato que eso, de las carnes rojas, la más baja en grasa, con lo que tiene un buen aporte de proteínas y otros nutrientes sin excesos de grasa.

Contiene manzana y huevo, que también son beneficiosos para la insuficiencia renal, con muchas propiedades y vitaminas que previenen de muchas enfermedades. Además ayudan en los problemas digestivos, lo cual lo hace una composición ideal para gatos con problemas intestinales como la colitis o diarrea crónica.

La fibra de remolacha (extraída así para eliminar los azúcares, que no son adecuados para nuestras mascotas) y la Achicoria también resultan en beneficios para nuestro gato, pues son un probiótico natural. Regula el PH del tracto intestinal, nuevamente beneficioso para gatos con problemas intestinales crónicos. La yuca ayuda en la digestión, entre otras cosas. La Achicoria, y otras hierbas añadidas en esta composición, también ayuda al gato a desintoxicarse y previene de cáncer u otras enfermedades por alimentación inadecuada o problemas renales. Son alimentos de los que no se debe abusar, pues por ejemplo la Achicoria contiene Oxalatos, pero en estas pequeñas porciones son muy beneficiosos (por ello no debéis darle más cantidad de estos ingredientes de forma adicional a la composición de esta dieta). 
Contienen más añadidos que aportan vitaminas y son antioxidante, perfecto para un gato que se tenga que recuperar de una vida pasada con alimentación de mala calidad o patologías como I. Renal o Hepática. También tiene hierbas medicinales que ayudan con varias patologías y a prevenirlas, fortaleciendo el sistema inmune.

La patata, sin embargo, no es un ingrediente que nos guste mucho y no se debe abusar de él en la dieta de nuestras mascotas, aunque aporta múltiples beneficios nutricionales, también contiene glucosa que no es recomendable para gatos diabéticos. Somos conscientes de que es un ingrediente difícil de eliminar de los piensos y lo preferimos mil veces antes que a los cereales, que no deberían ingerir bajo ningún concepto. Pero, no siendo un ingrediente principal, no es preocupante en la dieta de nuestras mascotas. Además, en casos de problemas digestivos como la diarrea crónica, es una ayuda para endurecer las heces. Para no ingerir excesiva patata y seguir una buena dieta en situaciones de problemas intestinales, es recomendable combinar este pienso con dieta blanda a base de carnes o pescados blancos sin aditivos.

Dentro de lo complicado que es encontrar en el mercado un pienso con composición de calidad y natural, podemos decir que este alimento es de una calidad buena y por encima de otros piensos del mercado. Y es ideal para gatos con problemas intestinales y/o renales.

Recordar variar su dieta con otros piensos para que tengan un aporte nutricional más completo, salvo por problemas de salud cuando se deben restringir sus dietas, ojo a los ingredientes (revisar siempre). Y combinar siempre con alimento húmedo, ya que el gato por naturaleza no tiene instinto de ingerir mucha agua y es necesario para que no desarrollen problemas renales. Regla general: Combina siempre el pienso (bueno para su salud dental) con alimento húmedo (para una hidratación correcta)

Dibaq
1 Artículo
Comentarios (0)